• 29 mayo, 2023 6:56 am

Sick Stoppers, la ciudadanía se pone manos a la obra contra la pornografía infantil en Twitter

UN PERFIL DE TWITTER con más de 300,000 seguidores difunde degradantes imágenes: una adolescente —de unos 12 o 13 años aproximadamente— es obligada a adoptar diferentes posiciones sexuales; sus fotos, que circulan desde el pasado 11 de junio, tienen más de 1,500 retuits y 13,000 “me gusta”.

Las autopistas digitales, y el encierro con la pandemia, acrecentaron el consumo y distribución del material usado por pedófilos y pederastas en todo el mundo. En México el problema es serio, instituciones de protección a la niñez califican al país como el principal emisor a escala mundial de pornografía infantil y el segundo distribuidor.

La presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia en el Senado de la República, Josefina Vázquez Mota, dijo recientemente que el país es un paraíso mundial para los pedófilos. En el foro “Pornografía infantil y turismo sexual infantil en México, una triste realidad” señaló que hay cerca de 5 millones de niñas y niños que son víctimas de pornografía infantil y turismo sexual y que, durante el confinamiento, el consumo de este tipo de material aumentó 70 por ciento.

“¿Tienes datos de esta chava?”, pregunta uno de los miles de seguidores que comentan las imágenes, halagadas y deseada hasta el cansancio por la cara de inocencia; con la boca semiabierta y el rostro compungido, la adolescente alimenta la libido de pedófilos y deja en el enigma su origen.

La accesibilidad a comunidades, grupos y foros de aficionados con las mismas obsesiones ha permitido que la pornografía infantil crezca y vire de ser una práctica exclusiva del crimen organizado a una amateur. “Puede trazarse una línea evolutiva que la desplaza de parámetros comerciales organizados a ámbitos descentralizados”, explica Fermín Morales, catedrático de derecho penal en la Universidad de Barcelona.

Desde hace más de diez años, el Centro Internacional para Menores Desaparecidos y Explotados (ICMEC, por sus siglas en inglés) reconoció la necesidad mundial de obtener un mejor entendimiento de las legislaciones sobre pornografía infantil y evaluar el estado del tema de las agendas políticas nacionales.

“Es importante que se tipifique como delito la posesión intencional de pornografía infantil, independientemente de la intención de distribuirla”, señala la institución.

La pornografía infantil que se difunde a toda vista en Twitter y es encubierta con imágenes y videos manipulados, que hacen dudar de su veracidad y trasfondo, abre un debate que va de la censura a la alimentación de una industria.

“Desde amplios sectores jurídicos se ha demandado que este tipo de pornografía no sea objeto de medidas incriminadoras, por cuanto en tales supuestos no se verifica una utilización real de menores, de modo que la prohibición del referido material supondría una injustificada y desproporcionada limitación a la libertad de expresión”, explica el catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona.

LA CIUDADANÍA ORGANIZADA BUSCA VALIDAR SU VOZ

Sick Stoppers es un grupo de ciudadanos radicados en España que, harto de la promoción de imágenes pornográficas de niños en redes sociales, decidió denunciar a través de Twitter.

“Nuestra intención es hacer mucho ruido para que se legisle el problema y se ponga fin a la pornografía infantil en las redes sociales, especialmente en Twitter, donde hay miles de cuentas con fotografías y videos de menores siendo abusados”, dice B.

Con el nombre de las cuentas e imágenes pixeleadas, para evitar la revictimización de las niñas expuestas y la viralización de contenido, posteaban y compartían con sus usuarios, que tan solo en tres meses habían sumado 9,000. “La cuenta fue denunciada dos veces a la Policía Nacional, Guardia Civil e Interpol, pero sigue activa”; desde el 11 de junio circulan las imágenes de la menor de cabello negro, lacio y corto hasta los hombros, completamente desnuda.

Twitter dice en su política relativa a la explotación sexual que tiene tolerancia cero para la pornografía infantil y promoción y participación en dichos actos. Tampoco “representaciones ilustradas, generadas por computadora u otras formas de representación realista de un ser humano menor de edad en un contexto sexualmente explícito, o involucrado en actos sexualmente explícitos”; sin embargo, en la práctica las imágenes de la menor continuaban circulando hasta este 1 de octubre.

fuente: Yahoo Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.