Ocho jóvenes denuncian que fueron víctimas de esclavitud infantil de las empresas más grandes de producción de chocolate en Costa de Marfil, cuando eran niños.
Los demandantes son originarios de Mali y buscan indemnización por su trabajo en las granjas de producción de cacao, antes de que cumplieran 16 años de edad.
Las empresas señaladas por presunta esclavitud infantil son Nestlé, Cargill, Barry Callebaut, Mars, Olam, Hershey y Mondelëz.
International Rights Advocates, organización internacional de defenza de los derechos humanos de los trabajadores, presentó una demanda en Washigton, Estados Unidos, para exigir una indemnización para los demandantes.
Esta es la primera vez que un tribunal estadounidense recibe una demanda colectiva contra una empresa de la industria del chocolate por presunta esclavitud infantil.
Costa de Marfil produce alrededor del 45% del cacao que se consume en el mundo.
Organizaciones de derechos humanos denuncian que la producción de cacao en África está marcada por la explotación infantil y que las empresas se aprovechan de la pobreza para pagar salarios bajos.
La demanda colectiva argumenta que si bien las empresas de chocolate no son propietarias de las fincas donde los niños habrían sido explotados, “se benefician a sabiendas” del trabajo ilegal de los menores de edad.
Los jóvenes denunciaron que existe tráfico de menores de edad que son llevados de Mali a Costa de Marfil con engaños, obligados a trabajar y no se les informa dónde están o cómo regresar con sus familias.
The Guardian contactó a las empresas demandadas.
Cargill dijo: “estamos al tanto de la presentación y aunque no podemos comentar sobre los detalles de este caso, la empresa requiere precisar que no tenemos tolerancia por el trabajo infantil en la producción de cacao”.
Nestlé respondió que “seguimos comprometidos en la lucha contra el trabajo infantil dentro de la cadena de suministro de cacao y abordando sus causas fundamentales como parte del Plan Nestlé Cocoa y mediante esfuerzos de colaboración”.
Mars anunció que no comentaría sobre el litigio.
Barry Callebaut dijo que “todos los años publicamos el progreso que hemos logrado con respecto a esta meta en nuestro informe de progreso Forever Chocolate”.
Olam dijo que “si identificamos cualquier caso, tomaríamos medidas de inmediato, lo que incluye notificar a las autoridades correspondientes”.
Hersheys y Mondelëz no hicieron comentarios sobre la demanda.