• 29 mayo, 2023 6:04 am

Los huesos encontrados 28 años después de los crímenes de Alcásser pertenecen a una de las niñas asesinadas

Las pruebas de ADN han confirmado que los restos óseos encontrados hace un año en la fosa del caso Alcàsser pertenecen una de las tres niñas.

Un joven descubre cuatro falanges

El 14 de junio de 2019 Netflix estrenó El caso Alcàsser, una docuserie del género true crime que ahondaba en uno de los casos más trágicos en la historia negra de España.

Motivado por lo que se explicaba en la producción, diez días más tarde, el 24 de junio, Vicente B. un vecino de la localidad valenciana de Piles, acudió al barranco de la Romana de Tous, la zona donde se supone que Antonio Anglés, todavía en paradero desconocido y en busca y captura por las fuerzas y cuerpos de seguridad de todo el mundo, asesinó Toñi, Miriam y Desirée en 1992.

Fue acompañado de su novia, quería dejar un ramo de flores en recuerdo a las tres jóvenes.

Víctor B. primero descubrió  un trozo de falange. Sorprendido por el hallazgo, removió la tierra con una rama y descubrió tres huesos más. Envolvió los restos óseos y los llevó al cuartel de la Guardia Civil de Oliva, remitiendo las falanges al laboratorio de criminalística de la Comandancia de Valencia y al IML. Allí ya se determinó que los huesos eran de origen humano.

Los análisis de ADN han confirmado que los huesos son de Miriam

El siguiente paso que se realizó fue tomar muestras de saliva Rosa Folch y Fernando García, la madre de Desirée y el padre de Míriam. El Instituto de Medicina Legal de Valencia compararía su ADN con el obtenido en los huesos encontrados.

Finalmente, y con retraso debido a la pandemia, el Departamento de Barcelona del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses ha confirmado que los restos pertenecen Miriam, una de las tres niñas.

«Los huesos son de mi hija. Me lo han dicho por escrito. El instituto de Barcelona que hizo las pruebas envió una carta hace unos días al juzgado con el resultado», ha corroborado Fernando García, padre de Míriam, en declaraciones recogidas por el diario Las Provincias. «¡A ver qué tontería decís! Estoy harto de tantos listos, tontos y gilipollas».

Fernando García también cree que alguien se habría llevado los huesos y años después regresado a la Romana de Tous para dejarlos con «malas intenciones» en el mismo lugar donde estaba la fosa. «¿Quién tenía esos huesos de mi hija después de veintiocho años? Esa es la pregunta que yo me hago ahora.

Fuente: El Caso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.