Hola, de nuevo. Mi nombre es Esteban Jesús Vaquerizo García.
Con todo mi respeto y gratitud por su trabajo, máxime con la elevada carga añadida desde hace meses provocada por esta crisis, envío este llamado a todos los profesionales, funcionariado público y sector privado, de los ámbitos de la Educación, Salud, Social, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, aparato jurídico y administrativo, entidades religiosas, sociales y empresariales, etc. Extiendo este llamado a toda la población, confiando que podamos darnos una mínima oportunidad de comprender esta inquietud.
Este llamado es un ruego a tomar un tiempo necesario (un mínimo que apenas nos concedemos a nosotros/as mismos/as en este cambio de ritmo de vida) para permitirnos adquirir cierta perspectiva, que nos permita discernir, con algo más de claridad, algunas de las causas y el proceso de la situación que estamos viviendo. Que podamos debatirlo en nuestro entorno cercano y laboral, y nos ayudemos a formar criterio personal con más conocimiento de causa.
El escenario de alarma mundial que estamos viviendo está compuesto por muchas variables. Para poder hacer cualquier diagnóstico de la situación y proponer escenarios posteriores a la crisis en cualquier ámbito (sanitario, social, educativo, económico, ecológico, político, etc.), es preciso analizar también el funcionamiento del mercado de metadatos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y los institucionalmente llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de los acuerdos internacionales.
Ruego a ustedes visitar y conocer, para establecer su propio criterio, los objetivos, la metodología prevista (“vacunación” masiva), los socios firmantes de la agenda de la Alianza ID2020 (www.id2020.org) y los planteamientos de implementación de la gobernanza global en curso (www.intelligence.weforum.org), así como los criterios de funcionamiento y la dirección a la que apuntan los objetivos de estos acuerdos internacionales que nadie nos cuenta.
Esta agenda se agiliza mientras la saturación de desinformación y de miedo causan estragos entre profesionales, científicos, políticos honestos, y población en general, cebándose con las personas en situación de riesgo y necesidad, y logrando que, por la urgencia, todos estemos mirando en muchas otras direcciones. Es preciso recordar los escándalos mundiales (como en 2009 en la crisis de la Gripe A) que merecieron la ruptura de la confianza en organismos internacionales como la OMS, habida cuenta de su financiación mayoritariamente privada y con evidentes conflictos de interés en sus resoluciones.
Para hacernos idea de cómo el mercado de los metadatos, las TIC, el desarrollo del Internet de las Cosas y la Inteligencia Artificial están determinando (con la Digitalización de la Sociedad) el modelo del mundo en el que nos estamos viendo obligados a vivir, les ruego dedicar un tiempo mínimo y necesario en conocer los documentales y referencias que señalo a continuación, para poder valorar los riesgos de dicho modelo.
He seleccionado estos documentales porque son públicos, de fácil acceso, y exponen claramente y sin conflicto de interés los principales aspectos que necesitamos conocer. Nos ayudan a obtener más perspectiva sobre 1.- los factores que configuran gran parte de este proceso que no se ve, detrás de la situación que estamos viviendo, y que generan problemas sociales de primer orden, 2.- cómo estos factores influyen en nuestro trabajo y en nuestras vidas cada día, 3.- y la dirección que toma el proceso de Digitalización de todas las relaciones sociales hacia mayores cotas de control y deshumanización.
Por supuesto, se trata sólo de algunos ejemplos entre los muchos que podríamos encontrar.
DOCUMENTALES RECOMENDADOS:
Estos son los enlaces a los documentales que ruego tengan a bien conocer y llevar a sus entornos cercanos, a las aulas de nuestros jóvenes, a las oficinas y lugares de trabajo, para conocer un poco más el alcance de nuestro consumismo inconsciente de las TIC y los riesgos de la Inteligencia Artificial en la Sociedad Digital que se nos está imponiendo:
– «Los nuevos amos del mundo» https://www.dailymotion.com/video/x549qt0
– «Adictos a las pantallas» (TVE2) https://www.rtve.es/alacarta/videos/la-noche-tematica/noche-tematicaadictos-pantallas/4650622/
– «Facebook, el código al descubierto» (TVE2) https://www.rtve.es/alacarta/videos/la-nochetematica/noche-tematica-facebook-codigo-descubierto/4650598/
– «¿Por qué me vigilan, si no soy nadie?» (Marta Peirano, TEDxMadrid) https://www.youtube.com/watch?v=NPE7i8wuupk
– “El enemigo conoce el sistema” (Libro recomendado de Marta Peirano)
– “Los ricos, una especie diferente a los pobres” (Yuval Noah Harari) https://es.euronews.com/2019/05/14/por-primera-vez-en-la-historia-los-ricos-seran-una-especie-diferentea-los-pobres , https://www.youtube.com/watch?v=RUIKxDwXnRM
entre otros…
Viendo el desarrollo de los acontecimientos durante estos meses, no pretendo promover más discusión ni conflicto entre las versiones oficiales y alternativas respecto del virus, la vacuna, o el 5G. Solo quiero señalar que es importante ponernos conscientes de que se nos encamina hacia un conflicto personal y social de tener que tomar partido por cumplir (e incluso hacer cumplir) o no, con la imposición de una “pseudovacuna”, que posteriormente implantará el ID2020 como pasaporte para acceder a un modelo de vida en este planeta: la Sociedad Digital que han planeado para todo el mundo, sin nuestro consentimiento, con todas sus consecuencias.
Podemos preguntarnos si realmente necesitamos depender de las TIC para vivir, si nos hacen o no más felices, si nos solucionan problemas o nos generan más, si has tenido alguna vez algún problema con tus dispositivos electrónicos y cómo has tenido que resolver… si quieres hacer depender toda tu vida, tus relaciones cercanas, laborales, con la administración, etc. de las TIC, de la Inteligencia Artificial, y de una gobernanza global.
Cabe recordar que, desde hace mucho tiempo, todavía ningún organismo oficial nos está informando ni protegiendo de los efectos de (entre otros) la Obsolescencia Programada, los Productos Transgénicos, la Inteligencia Artificial, los Disruptores Endocrinos, contaminación del agua y del aire, etc. que están en nuestras vidas sin el conocimiento ni el consentimiento de la inmensa mayoría de las personas.
Y AHORA, ¿QUÉ? …ALGUNOS EJEMPLOS PARA ABRIR BOCA:
Tras el primer audio en el que expongo, para un seminario de Trabajo Social, esta preocupación por el Identificador Digital, por la creciente demanda de digitalización de las profesiones y por la implantación del Internet de las Cosas, muchas personas me han preguntado qué podemos hacer.
Es interesante conocer que hay quienes llevan mucho tiempo ofreciendo opciones, debatiendo posibilidades, y practicando realidades. Aquí presento solo algunos ejemplos que podemos conocer:
– “Documental UTOPÍA” https://vimeo.com/152449406
– Christian Felber “La Economía del bien común” https://www.youtube.com/watch?v=jiGMyA5NL9c
https://duckduckgo.com/?q=Trabajos+de+Christian+Felber+%E2%80%9CLa+Econom%C3%ADa+del+bien+co m%C3%BAn%E2%80%9D&atb=v1801&iax=videos&ia=videos&iai=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DU4tL4eS–XM
– Serge Latouche “Teoría del Decrecimiento” https://youtu.be/fvBsiP3hAmA
– Ken Robinson “Paradigma del Sistema educativo” https://youtu.be/E1iU30_0kGs
MÁS INFORMACIÓN QUE NO ENCONTRARÁS EN LOS MEDIOS DE “COMUNICACIÓN”
MASIVA: Momo Canal AV con Jesús Hidalgo https://youtu.be/UzboVnIxsx0
y entre otros: Dra. Natalia Prego https://www.youtube.com/channel/UC3do9NieQNUfRcAaoV6YkuQ
Dra. Ana Mª Oliva https://www.anamariaoliva.es/
Bartomeu Payeras http://www.tomeulamo.com/
Dr. Birame Boye
Josep Pamies (Dulce Revolución http://dolcarevolucio.cat/language/es/portada/ )
Emilio Carrillo, Enrique de Vicente https://www.youtube.com/watch?v=9IiTfg16eDk&feature=youtu.be
Dr. Rashid Buttar https://www.youtube.com/drbuttar
Dra. Dolores Cahill https://dolorescahill.com/pages/speeches
Ruben Luengas https://www.youtube.com/watch?v=qW9bRWIGp1U&feature=youtu.be
Etc.
Si se ha ofrecido la oportunidad de conocer todo esto, habrá conseguido más perspectiva. Ahora ya es más dueño de su propia decisión.
Muchas gracias por tu atención.
Esteban Jesús Vaquerizo García