• 29 mayo, 2023 10:12 pm

La investigación europea contra el abuso a menores tutelados en Baleares no entrevistará al fiscal de menores y ni a la Consellera de Asuntos Sociales

La consellera de Asuntos Sociales del Govern balear, la independentista de Més Fina Santiago, y el fiscal de menores, José Díaz, no serán interrogados por la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo que se desplazará a Baleares los días 12 y 13 de abril para investigar el escándalo de los abusos sexuales a menores tuteladas.

El acortamiento en un día de la estancia en Palma de los europarlamentarios y técnicos de esta misión europea ha obligado a rediseñar la lista de entrevistados y redefinir las prioridades.

Todo ello a raíz de una alegación presentada por Vox, a la que se adhirieron los representantes de las formaciones de la izquierda en la citada comisión. Para no rebajar el tiempo de duración de la larga lista de comparecencias que tendrá que desfilar ante esta comisión del Parlamento Europeo, la formación liderada en Baleares por Jorge Campos ha optado por priorizar el número de entrevistados.

Se ha decantado por mantener a toda la cúpula socialista del departamento de menores del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), encargada de la tutela de las menores abusadas; a las presidentas del Govern balear, Francina Armengol, y del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, y, naturalmente, a las madres de las víctimas de abusos sexuales.

En Vox se daba por hecho que la declaración del fiscal de menores no iba a aportar nada a la investigación, dada su pasividad y nula voluntad a hora de instruir e investigar las denuncias presentadas por este partido, que finalmente tuvo que optar por llevar el caso a los juzgados.

Al igual que la consellera Santiago, que desde un primer momento se ha lavado las manos en este caso, argumentando que las competencias sobre menores recaen en el IMAS adscrito al Consell de Mallorca.

El calendario, así como el horario de entrevistas y la lista final de comparecientes, quedará definida entre el próximo lunes y martes de forma oficial y definitiva. Todo ello a expensas de que la comisión europea defina el lugar en el que se llevarán a cabo las mismas, dada la negativa del presidente del Parlament balear, el socialista Vicenç Thomàs, a ceder una sala en la Cámara balear, tal y como había solicitado la Comisión de Peticiones.

El intento de torpedear la labor y la investigación del Parlamento Europeo por parte del gobierno balear de coalición de socialistas, independentistas de Més y Podemos está siendo una constante desde el minuto uno.

Todo apunta que la comisión tendrá que alquilar unas dependencias privadas para llevar a cabo su ronda de entrevistas. Entre los citados, además de Armengol y Cladera, figuran el ex presidente del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales, Javier de Juan; el vicepresidente de este organismo, Jaume Tortella; el ex defensor del Menor, Serafín Carballo, y la persona que le ha relevado, Josep Lluís Riera, junto a las madres de menores abusadas.

Fuente: Ok Diario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.