En Salta no se ocultan más los abusos sexuales. En tan pocos días aparecieron decenas de denuncias contra profesores de establecimientos públicos y privados. Las víctimas, estudiantes e incluso egresadas, se organizaron para alzar la voz y decirle basta a sus abusadores. Hay que aclarar que no solo hay acusaciones, sino también juicios que determinaron duras condenadas para los responsables. Veamos los últimos más relevantes que son de público conocimiento.
Ocurrió en mayo del corriente año, cuando un docente de 45 años fue condenado a la pena de 10 años de prisión efectiva por el abuso de dos menores en una escuela.
Fue por el delito de «abuso sexual simple calificado reiterado» en perjuicio de una menor y la «tentativa del delito de abuso sexual simple calificado reiterado» contra otra niña, ambas de nueve años. La investigación partió de las denuncias de las madres de las menores, que eran alumnas del condenado en Piquete Cabado, ubicado en el departamento de Anta.
De las denuncias surgió que el docente, en horario escolar, «abrazaba a las niñas y las sometía a tocamientos», y coincidieron en que el hombre les dijo que no tenían que andar contando esas cosas porque lo «iban a perjudicar».
En Cámara Gesell una víctima confirmó los abusos y el miedo que sentía por el docente, después de las tres veces a las que la sometió, en el sector posterior de la Escuela, donde se encuentra la huerta.
Santa Victoria
En febrero, Gualberto Ulises Vargas (56), un docente de matemáticas, fue sentenciado a tres años de prisión condicional por los delitos de abuso sexual simple agravado por ser encargado de la educación bajo la modalidad de continuado y por abuso sexual simple agravado por ser encargado de la educación.
Al momento de los hechos, las adolescentes estudiaban en un colegio secundario de Santa Victoria Oeste y el imputado era su profesor de matemáticas. Las menores les contaron a sus padres que Vargas les tocaba los pechos, nalgas y piernas cuando se acercaba a explicarles algún ejercicio. Dijeron que lo había hecho con ellas y también con otras compañeras del curso. Las alumnas recurrieron a la dirección del establecimiento para avisar lo que les estaba sucediendo y sus madres radicaron luego la denuncia.
El primer día de la audiencia, el imputado manifestó que se hacía responsable de los hechos por los cuales se lo acusaba pero aclaró que si había tocado a las alumnas lo había hecho de manera casual, sin mala intención. Adujo que se acercaba a los bancos a explicarles porque tenía problemas en las cuerdas vocales.
Al día siguiente, Vargas solicitó ampliar su declaración y sostuvo que sí cometió los delitos por los cuales había llegado a juicio, admitió que los realizó intencionalmente y pidió disculpas a las víctimas por los perjuicios ocasionados.
En Cafayate
En marzo pasado, el docente Claudio Ernesto Condorí fue condenado a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional, como autor del delito de abuso simple agravado por ser el acusado encargado de educación.
En el juicio, el docente admitió haberle tocado los pechos a una alumna, cuando la chica fue a dar una lección. Además, la Justicia le ordenó al Ministerio de Educación capacitar a directivos y docentes de la escuela N° 5096 de Cafayate, en materia de género.
Escuela de Ballet
Ya en agosto pasado, Carlos Eduardo Quiroz, de 42 años, docente de la Escuela Oficial de Ballet de Salta fue condenado a la pena de tres años de ejecución condicional por el delito de abuso sexual simple agravado por ser encargado de la educación y en perjuicio de una alumna menor de edad, de 14 años.
En el mismo fallo, la jueza dispuso la inhabilitación especial por igual tiempo de condena para ejercer la docencia en instituciones públicas.
La denuncia fue radicada por la madre de la niña que concurría a la Escuela de Ballet, al tomar conocimiento de que su hija había sido víctima de tocamientos por parte del profesor de preparación física.
La mujer señaló que su hija le dijo que no era la primera vez que sucedía y que conocía que lo hacía con otras alumnas.
Cabe aclarar que en la semana pasada aparecieron varias denuncias contra docentes del Colegio Secundario 11 de Septiembre; Secundario Juana Manuela Gorriti; Escuela Julio Cortez (Orán); Colegio Facundo de Zuviría; Sargento Cabral y el instituto Jean Piaget.
Fuente: Entérate Salta