• 30 marzo, 2023 6:24 am

En Canadá se han encontrado los restos de 215 niños indígenas enterrados en un antiguo internado

Los restos de al menos 215 menores indígenas han sido encontrados en un antiguo internado en el oeste de Canadá, informó este viernes un grupo de nativos, que afirma que los cuerpos corresponden a niños desaparecidos, cuyas muertes no fueron documentadas.

Rosanne Casimir, jefa de los tk’emlúps te secwépemc, un grupo indígena de la provincia de la Columbia Británica, señaló en un comunicado que los restos fueron localizados durante el pasado fin de semana en los terrenos de la residencia escolar de Kamloops.

Algunos de los niños solo tenían tres años

«En nuestra comunidad teníamos sospechas que hemos sido capaces de verificar. Por lo que sabemos, estos niños desaparecidos son muertes no documentadas», afirmó Casimir, quien agregó que algunos solo tenían tres años de edad.

«Fue muy doloroso escuchar finalmente lo que asumimos que estaba sucediendo allí», señaló Harvey McLeod, quien asistió a la escuela de Kamloops durante dos años a finales de la década de 1960, en una entrevista telefónica para la CNN. «La historia es tan irreal, que ayer se volvió real para muchos de nosotros en esta comunidad», agregó.

El grupo indígena descubrió los cuerpos utilizando un radar de penetración en el terreno para no alterar los restos y ha señalado que continuará la búsqueda en el recinto de la residencia escolar de Kamloops.

«Con el acceso a esta tecnología, esperamos que el verdadero cálculo de los alumnos desaparecidos proporcione algo de paz y conclusión a aquellas vidas perdidas y sus comunidades», añadió el grupo indígena.

El sistema de residencias escolares fue establecido por el Gobierno de Canadá a principios del siglo XIX para asimilar a la población indígena del país; y estuvo operativo hasta el cierre del último centro de este tipo en 1996.

Las residencias escolares eran operadas en muchos casos por grupos religiosos. Los niños indígenas eran sacados a la fuerza de sus comunidades y enviados a estos internados, a veces situados a centenares de kilómetros de su lugar de origen.

Decenas de miles de niños indígenas fueron internados en las residencias escolares durante años para que olvidasen sus costumbres y lenguas aborígenes. En muchos casos, los niños sufrieron abusos físicos, sexuales y psicológicos sistemáticos, incluidas torturas. En algunos casos, las autoridades canadienses realizaron experimentos «científicos» con ellos.

Decenas de miles de niños indígenas fueron internados en las residencias para que olvidasen sus costumbres

Un gran número de estos niños nunca regresaron a sus comunidades de origen. Algunos de estos niños huyeron, mientras que otros murieron en las escuelas. Es posible que nunca se sepa el número exacto de niños que murieron en la escuela, pero las tasas de mortalidad en muchas escuelas, especialmente durante épocas de epidemia o enfermedad, eran muy altas. La Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Canadá contabiliza más de 4.000 fallecimientos. A veces, los padres nunca se enteraron de lo que les sucedió a sus hijos.

En 2017, el Gobierno canadiense se disculpó oficialmente por el internamiento forzado de los niños indígenas y el año pasado designó dos de las residencias escolares donde se cometieron abusos como Sitio Histórico Nacional en reconocimiento de los errores del pasado.

Fuente: La Vanguardia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.