Seguimos la semana, audiencia de miércoles, breve, muy breve y con pocos saludos, con el aula discretamente vacía, se han retirado muchas de las sillas y ni aun así se llena. A pesar de las buenas temperaturas romanas, la plaza no entra en la previsiones, y vemos cómo los nobles ‘sanpietrinis’ del pavimento se van llenando de una vegetación que es la viva imagen de la decadencia, nuestra imagen es de ahora. Hemos tenido la visita de la católica Pelosi y las redes bromean con tantas amabilidades y saludos, mucho juego de pulgares en tiempos de distancias físicas, muchas sonrisas y amabilidades que en el Papa Francisco se notan cuando son a favor y cuando son en contra. Las hermandades se notan y son capaces de aparcar diferencias aparentemente opuestas. La Pelosi parece un poco marginada en este momento, pero no hay que descartar nada y las afabilidades pontificias solo se prodigan con las amistades peligrosas y peculiares de este pontificado.
El Vaticano, su actual administración, está entregado alma, vida y corazón a los nuevos órdenes y la implementar la agenda 2030 que es el nuevo credo, el nuevo super dogma, por encima de todo y de todos, hasta del concilio y su espíritu. Tenemos encuentro en el Vaticano sobre el transhumanismo con David Fergusson, consejero teólogo anglicano de la reina Isabel, Carlos Moreira, del Foro Económico Mundial en Davos y es miembro de la Fundación Hillary Clinton, el padre Larrey, del Foro Económico Mundial de Davos, que parece ser miembro de la llamada «secta transhumanista» fundada por Julian Huxley. Ninguno de estos está en las quinielas de candidatos a cardenales, eso parece, por ahora.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con un fallo que ha sorprendido ha dictaminado que el Vaticano no puede ser demandado en un tribunal local por abuso sexual cometido por sacerdotes u obispos, porque goza de inmunidad soberana. El Tribunal Europeo ha rechazado una demanda interpuesta por dos docenas de víctimas de pedofilia en Bélgica. Las víctimas habían argumentado que la Santa Sede, de hecho, no podía dejar de responsabilizarse de lo sucedido, debido a la forma «estructuralmente deficiente» en la que la jerarquía católica se había movilizado para cubrir décadas de acciones horribles, a menudo dando cobertura a delincuentes. Los demandantes apelaron ante el tribunal de Estrasburgo después de que los jueces belgas declararan que no tenían jurisdicción dada la inmunidad de la Santa Sede como estado soberano. La inmunidad soberana se aplica incluso si la mala conducta de los obispos o del Vaticano es obvia.
El tema de los abusos nos acompaña, casi a diario, en las informaciones y no deja muy bien a la Iglesia. Incluso el Papa Francisco empieza a estar tocado, son años de promesas y buenas palabras, pero de muy pocos resultados. Hablar de la «vergüenza» de la pedofilia en la Iglesia está bien y puede sonar fuerte, lo que las víctimas esperan son algo más de la vergüenza y que alguna vez se haga algo. Normas, reglamentos y protocolos los tenemos todos, y los temíamos antes, el problema es que no se han aplicado y esto es lo que no se quiere reconocer. Los mismos que no lo han aplicado son los que se avergüenzan y no tienen intención de ir mas allá porque eso conllevaría su desaparición. Estamos cansados de investigaciones televisivas en máxima audiencia, la última ayer sobre el caso Rugolo, en la que en vivo y en directo el obispo queda como mentiroso y encubridor. Esto sí que es una vergüenza.
La página de ‘Rete L’Abuso, el sitio web con la base de datos más completa de casos de pedofilia en diócesis y parroquias italianas, ha sufrido una ataque informático durante una semana: «Es una vida que nos quieren cerrar. Han entendido que, a pesar de las quejas y advertencias, lo hacemos y no eliminaremos nuestros contenidos. Incluso los más incómodos». Con más de mil testigos y el apoyo de 21 bufetes de abogados, Rete L’Abuso recopila historias, artículos, nombres y datos además de ofrecer apoyo a las víctimas.
Parece que el rumor de próximo consistorio, el octavo del Papa Francisco, se confirma y se le pone hasta fecha. En total tenemos 215 cardenales, de los cuales 121 son electores y 94 no, el 7 de noviembre cae Scola y quedan 120. Un primer anuncio del Papa podría llegar el próximo domingo 17 de octubre, según los rumores puede ser de poco número y muy curial
Interesante artículo que defiende que el Comunismo y catolicismo, dos «iglesias» en competencia. La llamada Teología de la Liberación es solo una forma de tratar de combinar las dos, las cosas no son tan fáciles y de hecho no pueden estar juntas. Ernesto Buonaiuti (1881-1946), líder del modernismo, excomulgado en tres ocasiones, en su libro La Iglesia y el comunismo dice: “El cristianismo nació comunista y el comunismo nació cristiano». El comunismo es una especie de mesianismo terrenal, una especie de religión absoluta excluye a todas las demás religiones, y participa de todas las tendencias, buenas y malas, de las religiones universalistas: la renuncia a la ventaja del individuo por la de la comunidad; el celo misionero por la propagación de la fe, la inmovilidad del dogma a expensas del desarrollo.
Fuente: Info Vaticana