El director y profesor de teatro Toni Font ha dimitido de su cargo de secretario de cultura de la Associació d’Actors i Directors Professionals de Catalunya (AADPC) después de que este domingo el diario ‘Ara’ publicara un reportaje en el que una quincena de alumnos y actores le acusan de abusos sexuales. Poco después del anuncio de su renuncia, Font ha publicado este lunes un comunicado, según informa ACN, donde ha negado «categóricamente» las acusaciones sobre «relaciones con menores no consentidas, en abuso de poder o intimidatorias o manipuladas mediante control psicológico o de cualquier tipo».
Font también desmiente haber hecho grabaciones «de carácter sexual con menores», considera «del todo intolerable» que se le asocie con pornografía infantil y denuncia una «intromisión ilegítima» en su vida privada.
En Vic
Toni Font es un director y profesor de teatro que desarrolla su actividad profesional principalmente en Vic (Barcelona), donde ha impartido clases y dirigido obras en el Institut del Teatre de Vic, Escenari Vic y Teatre l’Atlàntida, entre otros espacios.
Font muestra también en la nota su «rechazo incuestionable a cualquier acto de abuso y pornografía infantil» al tiempo que subraya que «siempre» ha tenido «muy claras» las responsabilidades como profesor y director de teatro, que ha intentado ser «riguroso y respetuoso» con el alumnado y los actores con los que ha trabajado.
«Lo que pueda hacer fuera de mi vida pública y laboral, con respeto y consentimiento, forma parte de mi vida privada», añade Font en su comunicado. El profesor y director apunta que ha tomado la decisión de dimitir como secretario de cultura da la AADPC para «no hacer daño a los compañeros de profesión» y que la mantendrá hasta que su imagen «no quede limpia». Reclama además respeto a la presunción de inocencia.
La AADPC había emitido dos comunicados de «condena de cualquier tipo de abuso de poder y acoso sexual en cualquier ámbito que se produzca» y ponía a disposición de quien se haya podido sentir afectado o afectada el asesoramiento del área legal». Sin embargo, en el primero pedía que «se respetara la presunción de inocencia» y aseguraba que cuando se demuestre «la veracidad o falsedad de las acusaciones que se denuncian, tomará las medidas» que considerase oportunas. Pero ante las acusaciones en redes sociales de falta de contundencia, la asociación publicó una segunda nota en la que, además de anunciar la dimisión de Font, lamentaban «profundamente la interpretación» que se había hecho del texto.
Fuente: El Periódico